- Teléfono0086 731 8564 8255
- Correo electrónicosales@cscsteel-manufacturing.com
-
Los tubos de acero sin costura galvanizados por inmersión en caliente suelen presentar diferencias de color, principalmente debido a la reacción entre el hierro y el zinc durante el proceso de galvanización. Cuando el zinc y el hierro reaccionan enérgicamente, la capa de aleación resultante cambia el revestimiento original, que consta tanto de una capa de aleación como de una capa de zinc puro, en solo una capa de aleación sin el zinc puro. La aleación de hierro y zinc generalmente aparece gris o gris oscuro. Además, si la calidad de la solución de zinc se deteriora, el contenido de hierro dentro de la solución aumenta, lo que hace que la capa galvanizada aparezca gris, lo que conduce a la diferencia de color.
Descripción general de los tubos sin costura galvanizados por inmersión en caliente
Los tubos sin costura galvanizados por inmersión en caliente se producen recubriendo las superficies internas y externas de los tubos de acero sin costura con zinc. Este revestimiento doble mejora significativamente la resistencia a la corrosión de los tubos, lo que los hace aproximadamente 20 veces más resistentes a la corrosión en comparación con los tubos de acero estándar. La capa de zinc en la superficie exterior forma una película protectora que ayuda a prevenir el óxido y la corrosión. Aunque la superficie de la tubería galvanizada por inmersión en caliente puede parecer áspera debido a la formación de esta película protectora, no afecta el rendimiento general de la tubería.
Causas de la diferencia de color en las tuberías de acero sin costura galvanizadas por inmersión en caliente
Composición del material revestido: cuando el material que se va a galvanizar contiene niveles más altos de elementos como carbono, silicio, azufre y fósforo, puede provocar una reacción electroquímica entre el hierro y el zinc. Estos elementos forman un electrodo inerte, que aumenta el potencial relativo e intensifica la reacción hierro-zinc, lo que provoca la diferencia de color.
Bajo contenido de aluminio en la solución de zinc: la falta de aluminio y otros elementos metálicos en el baño de zinc puede impedir la supresión eficaz de la reacción hierro-zinc durante la galvanización, en particular cuando se trata de acero activo u otros materiales.
Mayor contenido de hierro en el baño de zinc: si el contenido de hierro en la solución de zinc aumenta, la calidad general del baño de zinc se deteriora, lo que puede provocar la aparición de revestimientos grises o desiguales en las tuberías de acero.
Medidas de mejora
Optimice la temperatura de galvanizado: seleccione la temperatura de galvanizado adecuada en función del material que se esté procesando.
Controle la composición de la solución de zinc: ajuste la composición del baño de zinc para mantener los niveles adecuados de aluminio y níquel, lo que puede ayudar a suprimir reacciones no deseadas y garantizar un recubrimiento uniforme.
Reduzca el tiempo de inmersión en zinc: acorte el tiempo que la tubería pasa en el baño de zinc para evitar reacciones exageradas y minimizar la aparición de diferencias de color.
Enfriamiento rápido: enfríe inmediatamente la tubería galvanizada agregando agua después de sacarla del baño para evitar la formación de características superficiales no deseadas.
Purifique regularmente el baño de zinc: limpie y mantenga regularmente la solución de zinc para garantizar que conserve su calidad óptima para una galvanización eficaz.
Al abordar estos factores e implementar las medidas de mejora recomendadas, se pueden minimizar las diferencias de color y los problemas de calidad asociados con las tuberías de acero sin costura galvanizadas por inmersión en caliente, lo que garantiza una mejor consistencia y rendimiento en el producto final.